Por Ayeleén D´Angelo*
SAMSARA
La rueda de la vida
Obra Flamenca en Cinco Actos
Sámsara es la rueda de la existencia a través de los sueños y de las pasiones que tiñen el paso del hombre por esta tierra. El tiempo, espectador inmóvil, observa su devenir y eterno renovarse en este movimiento perpetuo.
La poesía de Federico García Lorca, la música y el baile flamenco constituyen el marco mágico de este viaje a través del amor, la opresión, la soledad y la esperanza: el camino de la vida que nos involucra a todos.
ACTO I – EL DESEO
El oro del sol se hunde en el horizonte. La seducción enciende la noche de mil colores, en el momento mágico del atardecer. El ser humano, movido por el impulso del deseo, encuentra su dimensión sensual y dionisíaca en la fuerza que el amor, motor de todas las pasiones, genera.
Poesía: “Se ha puesto el sol” (Federico García Lorca, El libro de los Poemas, 1920); “Deseo” (Federico García Lorca, El libro de los Poemas, 1920)
Guajira: Toda la compañía
ACTO II – CIUDAD DE LOS GITANOS
Alta la luna ilumina el cielo de plata, fuegos gitanos encienden la noche. En el canto de un pueblo nómada se reconocen ecos de países lejanos, el viaje y la eterna condena de la fuga se hacen rasgos existenciales. La luna, blanca de luz, se tiñe de sangre.
Poesía: “Romance de la Guardia Civil Española” (Federico García Lorca, Romancero Gitano, 1927)
Tangos: Barbara Filini, María Laura Herrerías, Mariana Marasco, Nair Nicanoff
ACTO III – LA TRAICIÓN
Las doce acaban de dar: se rompen las promesas, se desvela el engaño, el sueño se estrella. La traición desgarra el amor, enmudece al corazón, quiebra la existencia. Solo queda la miseria de un adiós: la mujer abandonada baila en el desierto de su alma.
Tango Fusión: Vanesa Ripoll, María Laura Herrerías, Juan Naranjo
Soleá por bulerías: Vanesa Ripoll
ACTO IV – ALMA AUSENTE
Un hombre queda atrapado en la celda oscura de la noche. Bajo el cautiverio de las sombras, está preso en la frontera con la muerte. Su única culpa es ser distinto, su destino ya está escrito.. Amanece: pero la luz no lo encuentra.
Poesía: “Prendimiento de Antoñito del Camborio en el camino de Sevilla” (Federico García Lorca, 1928); “ Alma Ausente” (Federico García Lorca, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, 1935)
Seguidillas: Barbara Filini, María Laura Herrerías, Mariana Marasco
Farruca: Juan Naranjo
ACTO V – AL ALBA
El milagro de la luz estalla con toda su fuerza: es el alba de un nuevo día. Detona la esperanza, motor del mañana: es el futuro que se desvela. Recomienza la rueda de la vida, y el ser humano se define en la magia de su metamorfosis necesaria y maravillosa.
Poesía: “Andalucía”(Beatriz Eugenia Ferradas de Dal Porto, 2003)
Alegrías: Vanesa Ripoll, Barbara Filini, María Laura Herrerías, Mariana Marasco
SALUDOS y FIN DE FIESTA
Bulerías: Toda la compañía
STAFF
DIRECCION ARTISTICA y COREOGRAFIAS: Vanesa Ripoll
MUSICOS: Eugenio Romero (Cante y cajón), Moisés Oblitas (Guitarra)
VOZ RECITANTE: Beatriz Eugenia Ferradas de Dal Porto
SELECCIÓN POEMAS: Nair NIcanoff
PROGRAMA: Barbara Filini
DISENO: Mariana Marasco
WEB, FOTOS y VIDEOS: Fernando Ekmegkian
You must be logged in to post a comment Login